Categories: AnálisisNoticias

¿Dónde sentarte dentro del auto para evitar contagio por Covid?

Hay cosas que llegaron para quedarse. Una de ellas, son los protocolos de higiene y seguridad por Covid-19. No importa en qué semáforo estemos, debemos habituarnos a convivir y viajar de manera segura. Y sí, esto incluye el estar protegidos en espacios íntimos como lo es un auto.

Por esta razón, un nuevo estudio publicado en Science Advances se ha dado a la tarea de investigar cómo se desenvuelve el virus en el interior de un auto. ¿La finalidad? Determinar cómo viajar de manera segura.

La investigación dirigida por el Dr. Varghese Mathai, físico de la Universidad de Massachusetts Amherst, reveló que sólo bastan quince minutos para que el virus se acumule en niveles altos dentro del auto.

Y no sólo eso. Con información de Daily Mail, ¡las partículas del virus pueden permanecer allí durante casi cuatro horas!

Antes que nada…

El experto aclara que los consejos de su estudio, que evitan la alta concentración de partículas del virus, no sustituyen el uso de cubrebocas. Recuerda que, preferentemente, debes evitar viajar con alguien que no es de tu núcleo.

¿Qué hacer y dónde sentarte dentro del auto?

Con base en simulaciones por computadora, el mejor lugar es que el pasajero se siente en diagonal en la fila trasera. Es decir, del lado opuesto del conductor.

A su vez, debe abrir la ventana trasera del lado del conductor, mientras que, en la parte delantera, debe de abrirse la ventana del lado del pasajero. Como verás, se trata de una diagonal también.

Para determinarlo, probó todas las combinaciones posibles de ventanas abiertas. Y, abrir la ventana que está a tu lado más próximo, ya sea como conductor o pasajero, no es la opción más efectiva.

Imagen FOX

Cuando las ventanas se bajan de forma opuesta, «las simulaciones mostraron una corriente de aire que actúa como una barrera entre el conductor y el pasajero», según señaló el Dr. Mathai,

¿Y qué pasa si abro todas las ventanas? Evidentemente, es la mejor opción. Pero, si no es posible, basta con abrir las dos ventanas contrarias para que, tanto el pasajero como el conductor, no se contagien.

¡Ahora ya lo sabes! La mejor forma es viajar conductor y pasajero sentados en extremos opuestos, uno al frente y otro en la parte trasera, con los vidrios abajo.

¿Qué te parece?

Imagen de portada: Feldsherov Victor / Wikimedia Commons

Continúa con:

Así pasará el 2020 a la historia en la industria automotriz

Jessie Espinosa

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

6 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

6 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago