Es así que los cambios del nuevo Clase S, son sutiles, los faros del mítico sedán ahora monta la tecnología MULTIBEAM LED que ya habíamos visto en Clase E. A esto se le añade el «ULTRA RANGE» que convierte la noche en día (literal) al generar la máxima intensidad luminosa permitida por la legislación de hasta 650 metros de distancia. De manera distintiva, ahora el faro delantero incorpora tres elementos en las luces diurnas, haciendo que el menor de los sedanes, el Clase C, cuente con uno. El siguiente en la familia, Clase E, incorpore dos y el mayor de los sedanes, tres. En la zaga, las calaveras traseras ocupan la tecnología con reflejante adicional que asemejan el polvo de estrella (Stardust), la Vía Láctea o el brillo de una turbina de jet.
En el interior es en donde observamos más cambios para el vehículo. El habitáculo cuenta ahora con dos nuevas pantallas de alta resolución que otorgan un nuevo puesto de conducción «widescreen». Éste incluye como cuadro de instrumentos un visualizador de gran formato en el campo visual del conductor. Dado que el puesto de conducción está totalmente digitalizado, el conductor puede variar la estética eligiendo entre tres estilos diferentes: Clásico, Deportivo y Progresivo así como configurar las vistas e informaciones relevantes según sus preferencias personales. Todo esto lo puede hacer mediante la tradicional perilla, el «touchpad» en la consola central o los nuevos mandos Touch Control en el volante.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…