La filosofía GT que hay detrás del nuevo Speedster se refleja también en su chasis. Con su deportivo eje trasero direccional y unos soportes de motor dinámicos, el chasis está basado en la tecnología de los 911 GT3 y 911 R. Los sistemas de control, entre ellos el Porsche Torque Vectoring (PTV), el Porsche Stability Management (PSM) y el PASM con ajuste deportivo de la amortiguación que baja la altura de la carrocería 25 milímetros, fueron adaptados de forma precisa a los nuevos requerimientos. El nuevo biplaza descapotable lleva rines Speedster forjados de aleación ligera y 20 pulgadas, con tuerca central. El equipamiento de serie incluye los discos de freno cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) perforados y con ventilación interna.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…