Categories: Noticias

El Programa «Hoy No Circula» se actualiza

AUTOS CON MÁS DE 15 AÑOS DEJARÁN DE CIRCULAR TODOS LOS SÁBADOS.

Seis entidades del centro del país, en coordinación con el Gobierno Federal, anunciaron un paquete de acciones conjuntas para atender los problemas ambientales que se registran en la megalópolis, donde radican cerca de 28 millones de habitantes.

De acuerdo con los estudios y análisis realizados por autoridades sanitarias y ambientales, los vehículos son responsables de 50% de las emisiones que impactan la calidad del aire y, en su caso, las altas concentraciones de ozono y partículas PM10 y PM2.5 agravan las enfermedades respiratorias y cardiovasculares. De no tomarse medidas al respecto, es posible un incremento de 70% de casos de bronquitis, 80% de neumonía y 10% de síntomas de asma en niños

Se informó que el nuevo esquema del Programa Hoy No Circula entrará en vigor a partir del 1° de julio y permitirá reducir la contaminación en 11% anual y se fomentarán otros esquemas de movilidad más sustentables.

Los cambios en el programa contemplan la introducción de los hologramas “Exento” y “1”.

Los vehículos híbridos y eléctricos tendrán holograma “Exento”, mientras que los holograma “1” (con antigüedad de 9 a 15 años) tendrán restricciones de circulación un día a la semana y dos sábados al mes (impar el primer y tercer sábado, y par el segundo y cuarto sábado), en caso de haber un quinto sábado, todos circulan.

Los vehículos con holograma “2”, es decir, con una antigüedad de 15 años en adelante, dejarán de circular el día de la semana que les corresponde de acuerdo con el color ya establecido con antelación y todos los sábados.

Fuente: Gobierno del Distrito Federal.

Programa Hoy No Circula 2014

De acuerdo con los estudios y análisis realizados por autoridades sanitarias y ambientales, los vehículos son responsables de 50% de las emisiones que impactan la calidad del aire y, en su caso, las altas concentraciones de ozono y partículas PM10 y PM2.5 agravan las enfermedades respiratorias y cardiovasculares. De no tomarse medidas al respecto, es posible un incremento de 70% de casos de bronquitis, 80% de neumonía y 10% de síntomas de asma en niños. – See more at: http://www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=78763#sthash.xLCLCZ1O.dpuf
Seis entidades del centro del país, en  coordinación con el Gobierno federal, anunciaron un paquete de acciones conjuntas para atender los problemas ambientales que se registran en la megalópolis, donde radican cerca de 28 millones de habitantes. – See more at: http://www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=78763#sthash.xLCLCZ1O.dpuf
Seis entidades del centro del país, en  coordinación con el Gobierno federal, anunciaron un paquete de acciones conjuntas para atender los problemas ambientales que se registran en la megalópolis, donde radican cerca de 28 millones de habitantes. – See more at: http://www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=78763#sthash.xLCLCZ1O.dpuf
Seis entidades del centro del país, en  coordinación con el Gobierno federal, anunciaron un paquete de acciones conjuntas para atender los problemas ambientales que se registran en la megalópolis, donde radican cerca de 28 millones de habitantes. – See more at: http://www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=78763#sthash.xLCLCZ1O.dpuf
Boletines

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

1 semana ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

1 semana ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago