Y es que se cumplen diez años que el París-Dakar en África fuese finalmente abatido por el sello negro del terrorismo. Una amenaza de Al Qaeda obligó a los organizadores a buscar un nuevo rumbo. Pero ahora, en la nueva sede sudamericana de la carrera, la temible reputación del Dakar se mantiene intacta para la edición del 40º aniversario.
El Rally empieza el 6 de enero en Perú y comprende 15 días en los que el cansancio reina, asi como la desorientación y el miedo. Habrá 515 participantes de 54 nacionalidades, repartidos en 190 motos y cuatriciclos, 100 autos y 42 camiones. Quien sea capaz de sobreponerse a todo eso y con una pizca de suerte en la parte la mecánica, será el ganador.
Será un trazado de 9000 kilómetros, de los que casi 5000 son especiales, que en esta ocasión pasará por Perú, Bolivia y la Argentina. De esta forma, la prueba regresa a tierras incas tras cinco años de ausencia mientras que, en comparación a la última edición, en esta ocasión no visitará Paraguay y tampoco Chile.
Pero por si te perdiste la descripción de las rutas de la edición 2018, aquí te las presentamos:
Todas las etapas del Rally Dakar 2018:
*Descanso (12/1). en La Paz, Bolivia.
No te pierdas un solo detalle de la competencia más dura del planeta y sigue todos los días de competencia en nuestras redes sociales. ¡El Rally Dakar ya casi comienza!
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…