Los motivos de dicho movimiento tuvieron dos vertientes, la primera que informaban los concesionarios que no existía inventario del auto mientras que la marca aseguraba lo contrario ya que se estaban quedando con autos guardados, de hecho Chrysler informó que al 1 de marzo tenían 756 unidades en stock.
Tal vez la falta de demanda del auto se debe al precio ya que la versión de entrada pasa por poco los 100.000 dólares y además debemos recordar que gran parte del modelo se basa en la generación anterior y no es un auto 100% nuevo al igual que su motor y el diseño fue muy suavizado con respecto al de antaño.
Ahora el equipo de 91 personas de Viper reanuda el trabajo en la línea de montaje de cara a las ventas de verano pero también con el objetivo del Salón de los Ángeles donde se presentará una renovación (restiling) del modelo el cual se rumora incorporará la caja de 8 cambios automática y retoques al motor para que sea más potente que el Hellcat.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…