Al igual que en México, el Volkswagen Beetle se despide del que quizá fue su mercado más importante, el estadounidense. Y que mejor manera de hacerlo que en la gran manzana. Es por eso que el Beetle es y será un ícono en la industria automotriz.
Un best seller que vendió millones de unidades, un objeto de culto, un icono de diseño. La idea del Beetle comenzó hace más de 80 años en una hoja de papel blanca e inicialmente sus desarrolladores sólo tenían tres requisitos: espacio para cuatro personas, recorrido a un máximo de 100 kilómetros por hora y un costo máximo de 1,000 marcos imperiales. Hoy, el Beetle se considera un símbolo del milagro económico alemán y el resurgimiento de la movilidad en los años de la posguerra. Con más de 21 millones de unidades vendidas, el Beetle fue el auto con mejores ventas en el mundo en el siglo XX.
Este año, Volkswagen termina la producción del último Volkswagen Beetle. En el final de una era, en 2019 la Marca de nuevo desarrolló una edición especial limitada final del Beetle como un cupé y un convertible para el mercado estadounidense. Con motivo del final de la producción, en julio, y la larga tradición del Beetle en Estados Unidos, Volkswagen le dio la despedida al icono de diseño en un importante evento: “Bye Bye, Beetle”, en Nueva York el 10 de junio de 2019. El lugar del evento: el legendario Museo de Arte Moderno, que tiene una estrecha alianza con Volkswagen desde 2011.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…