Categories: AnálisisNoticias

Este error puede dañar gravemente tu transmisión manual y automática

Sabemos que, para cuidar la transmisión de un auto, es necesario tratarla con suavidad. En el caso de la manual, es indispensable pisar bien el clutch y hacer el cambio suavemente. En la automática, no debe manipularse con el auto en movimiento. Todo esto sin contar la revisión de líquidos y diversos sistemas. Pero ¿sabías que un error al momento de estacionar tu auto puede dañar gravemente la transmisión?

¡Así es! Esto sucede cuando no se sigue un orden en lo que refiere a la caja de cambios y los frenos. Veámoslo a detalle. Bardhal puso sobre la mesa que el proceso de apagar el auto después de estacionarlo puede tener repercusiones sobre algunos de los componentes si se hace de manera incorrecta.

Especialmente, debemos cerciorarnos que el peso del auto recaiga sobre el sistema de frenos del auto y no en la transmisión, cuyos engranes pueden dañarse si eso sucede. ¿Cómo evitar que el peso recaiga en la transmisión? El freno de mano es clave para ello, así como el poner primera velocidad. De esta manera, para evitar una avería, te decimos qué sugieren los expertos al momento de estacionarlo.

Lee también: Esto le puede pasar a tu auto si se queda sin aceite

Cómo evitar dañar la transmisión de tu auto al estacionarlo

Empecemos por la transmisión automática, ya sea la tradicional, CVT o doble embrague. Si ya estás en posición de estacionamiento, antes de apagar el auto realiza lo siguiente. Pasa la palanca de la transmisión de la posición D (Drive) o R (Reversa) a N (Neutral), presionando el pedal del freno. Posteriormente, activa el freno de mano hasta arriba. Suelta suavemente el pedal de freno, hasta que el auto se recargue por completo en los frenos. Después, presiona el pedal del freno nuevamente y pasa la palanca a Parking. Ahora sí, apaga el motor del auto.

En cuanto a la transmisión manual, si ya te estacionaste y estás por apagar el auto, verifica hacer lo siguiente. Pon la transmisión en neutral, presionando el pedal del freno. Después, pon el freno de mano hasta arriba (en caso de ser manual), apaga el motor del auto. Posteriormente, con la transmisión todavía en neutral, libera lentamente el pedal de freno. Finalmente, coloca la palanca de velocidades en la primera velocidad.

Como verás, un auto puede mantenerse en buenas condiciones por muchos años, ¡pero habrá que hacerlo bien!

¿Cuál ha sido tu experiencia?

Continúa con:

¿Qué le puede pasar al motor de mi auto si le entra agua?

Sigue nuestro canal de YouTube:

Jessie Espinosa

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago