¿Es recomendable lavar el motor de un auto con agua?

La mayoría de las personas consideran necesario lavar el motor del auto con agua a presión. En años anteriores, incluso se les aplicaba aceite quemado para que lucieran impecables. Aquí, te hacemos algunas recomendaciones con respecto a esta actividad estética en un automóvil.

El consejo para lavar el motor

Los propulsores más modernos requieren de un lavado artesanal, sin agua y con productos especiales. El lavado del motor del automóvil necesita de cierto cuidado, se recomienda tener en cuenta varios aspectos, sobre todo conocer los métodos que se emplean por ejemplo: a vapor o lavado sin agua y con productos especiales, para conseguir el adecuado.

Como primera medida es importante elegir el lugar al que se lleva el auto, debido a la importancia que tiene el conocimiento del especialista. Hace falta una buena experiencia para lavar el motor sin dañar ninguna de sus partes, ya que el agua y la electricidad entran en conflicto. En los autos más modernos, de encendido e inyección electrónica, basta levantar el cofre para descubrir una importante cantidad de enchufes e inmediatamente desistir de utilizar cualquier líquido a presión para su limpieza.

El método en los motores modernos

En los motores actuales se debe emplear el método de lavado sin agua y con productos especiales antihumedad con pincelito incluido. Este método de limpieza es más lento y más costoso, pero también es más seguro. El lavado de motor con el método tradicional a vapor es más rápido, menos costoso, y es apto para autos de algunos años.

Finalmente, la recomendación es que no se deben  lavar los autos con agua a presión, por el contrario, si uno quiere que el motor del auto luzca impecable, la limpieza debe  hacerse a mano y con un desengrasante biodegradable sin tocar los elementos eléctricos.

Es por lo anterior que NO recomendamos el lavado a presión con agua en ningún tipo de motor automotriz ya que se pueden dañar los componentes electrónicos modernos, como sensores y computadora.

La sugerencia es, si te apasionan los autos, con unas cuatro horas, paciencia y a mano puedes retirar de los elementos más visibles del motor la grasa y polvo y quedará como nuevo. Recuerda hacerlo siempre con el motor frío.

 

Equipo Memo Lira

El equipo de memolira.com está conformado por periodistas especializados en la industria automotriz y el deporte motor.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

6 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago