Segundo punto que nos queda claro: la conducción autónoma no quitará automáticamente al conductor del auto, pero sí le está ayudando desde ya a manejar mucho más seguro advirtiéndole de infinidad de obstáculos en el camino y avisando de peligros que hasta pueden evitar, la conducción nivel 5 autónoma que quita al conductor y hasta los pedales y volante del auto para que sea autónomo 100% aunque en concepto ya se ve, aún tardaremos en verla, pero si su próxima compra tiene sistemas donde el vehículo no se sale de su carril o le advierte de ello, que se frene solo en ocasiones de distracción, se conduzca solo a alta velocidad en una carretera percibiendo no solo al auto delantero sino al que está delante de él, si los tiene, su próxima compra estará saboreando el futuro de estas tecnologías.
Por último, me queda claro que la industria alemana está más viva que nunca, más innovadora, ha invertido en desarrollo, en impresionantes planes de producto y ha hecho todo para pasar de la era de la gasolinera a la estación de carga por inducción en casa de los propietarios, ese cambio está listo y esta industria está preparada. Veremos la carrera tecnológica en menos de 8 semanas en el Autoshow de Tokio con los japoneses y en el de Los Ángeles en unas 12 semanas con las americanas…
Si escucha bien, Frankfurt 2018 cierra el capítulo del auto como lo conocemos y lo abre al consumidor para las siguientes décadas del siglo, electrificación, conectividad, autonomía y mucha más seguridad…
@MemoLiraP
Guardar
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…