Categories: AnálisisNoticias

FCA presentó resultados financieros

FCA dio a conocer sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del 2020. La firma se vio impactada por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, marcas como RAM sorprendieron con crecimiento.

La firma ha desarrollado una estrategia para hacer frente a la situación actual. Es por ello que fortaleció la liquidez a más de 18 mil millones de euros a finales de abril. A su vez obtuvo una reducción de 1.7 mil millones de euros.

FCA lista para reiniciar la producción

FCA reinicia producción en Italia

La firma se reportó lista para reiniciar la producción en cuanto las condiciones lo permitan. En Europa Recientemente reinició la producción en sus plantas, así como en China.

FCA estima reiniciar la producción en las plantas de Norteamérica el 18 de mayo a excepción de la planta de Belvidere en Illinois, la cual reinicará producción el 1 de junio.

RAM mostró un crecimiento en Estados Unidos de 7 por ciento. Es una muestra de la tendencia de la firma, que en México también obtuvo buenos resultados en abril.

En el acumulado de 2020 RAM tuvo un crecimiento de 24.1 por ciento en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del 2019.

FCA logró incremento en su participación de mercado en regiones como Norteamérica con un 12 por ciento y Latinoamérica con 14.2 por ciento. En Europa, medio oriente y África la firma incrementó su participación de mercado en 5.9 por ciento.

Respecto al trabajo realizado por la actual situación, la firma destacó nuevas medidas para la operación de sus plantas, basadas en la seguridad de sus empleados. Además de que en algunos casos mantendrá el trabajo a distancia.

Producción de motor FCA

De igual manera, la firma desarrolla estrategias para mantener la venta de vehículos mediante canales digitales, así como la entrega de los mismos. Este trabajo se realiza con una visión global.

Durante la presentación de resultados se dio a conocer que continúa el desarrollo de los planes de la marca en vehículos electrificados. Es por ello que el Fiat 500 eléctrico continuará su desarrollo así como las versiones híbridas de Jeep en las que actualmente trabaja.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago