Categories: Noticias

La FIA alcanza neutralidad de carbono en 2021

La neutralidad de carbono es uno de los objetivos más importantes que tienen las automotrices en cuanto a mediano-largo plazo. A ellos se les unió la Federación Internacional del Automóvil (FIA), para cumplir con las regulaciones del Acuerdo de Paris. La meta principal era comenzar el proceso para reducir sus emisiones en un 20% para 2025 y en un 50% para 2030. 

Las acciones que tomará la FIA

Para alcanzar una neutralidad de carbono, la FIA inició en conjunto un plan para compensar por su huella de carbono generada en 2020. Esto se logró mediante la inversión de proyectos especiales con beneficios sustentables. 

Se generaron tres diferentes proyectos dispersos en Sudamérica, África y Asia para cumplir con los más exigentes estándares que involucran preservación de bosques así como energías renovables. Esto son grandísimas noticias para la evolución del deporte motor a nivel mundial que cada día adopta nuevas tecnologías para ser sustentable. 

La certificación ISO 14001:2015

La otra gran noticia en la búsqueda de neutralidad de carbono por parte de la FIA es gracias a la certificación ISO 14001:2015. Creada para marcar los estándares para la neutralidad de carbono, el objetivo de esta certificación consiste en conseguir tres objetivos. 

  • La búsqueda de mínimos efectos de contaminación ocasionado por las actividades de la organización.
  • Conformidad con las regulaciones aplicables.
  • Continua mejora del desempeño ecológico de la organización.

Estos fueron los principales retos y demandas de la FIA para su estrategia ambiental impuesta en diciembre de 2020, aspirando a ser una empresa totalmente libre de emisiones para 2021. 

FIA en conferencia de cambio climático

Los principales actores en la neutralidad de carbono de FIA

El medio ambiente es uno de los principales preocupaciones de la FIA. Su presidente Jean Todt, dijo que su principal responsabilidad en años venideros será reducir el impacto ambiental de las actividades que involucra el deporte motor, empezando por competencias tan populares como la Fórmula 1. El futuro sustentable sin duda alguna será una realidad. 

La Federación por ello designó una comisión de sustentabilidad presidida por el ex presidente mexicano Felipe Calderón que en conjunto de las Naciones Unidas en 2019 ayudaron a hacer de este proceso una realidad. Estamos muy emocionados para saber cómo se verá el futuro del deporte motor en las grandes competencias. 

Continua con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago