Creado por RobilantAssociati, el proyecto de la marca inició con la definición de un concepto estratégico que sirvió como base para la creación del nombre, logotipo y toda la entidad corporativa.
El uso del acrónimo ayuda a crear una transición entre el pasado, sin cortar las raíces, mientras que al mismo tiempo refleja el alcance global de las actividades del Grupo. Fácil de entender, pronunciar y recordar, es un nombre muy adecuado para un mercado moderno, internacional.
Las tres letras del logotipo se agrupan en una configuración geométrica inspirada en las formas esenciales utilizadas en los diseños de los automóviles: La F, se deriva de un cuadrado, el cual simboliza la concreción y la solidez; la C se deriva de un círculo, representa las ruedas del movimiento, simboliza la armonía y continuidad; y finalmente, la A, se deriva de un triángulo, indica energía y un estado perdurable de la evolución.
El diseño del logo se presta a una extraordinaria variedad de interpretaciones simbólicas. Utiliza un lenguaje versátil, moderno, capaz de expresar al cambio continuo sin perder lo esencial de su identidad.
El nuevo logo será adoptado por Fiat y Chrysler tan pronto como sea posible y antes de finalizar la reorganización del nuevo Grupo
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…