Dicha tecnología no es nueva pero sigue siendo muy cara de implementar en un coche además que la recuperación de energía no es suficiente para recargar de momento una pila que mueva tu auto. Sabiendo esto, Ford, SunPower Corp y el Instituto Tecnológico de Georgia han desarrollado nuevas celdas solares que funcionarán con un software que hará aprovechar cada rayo del sol, cual si fuera una flor Girasol.
En el punto de la recarga se puede hacer vía toma de corriente normal y con las celdas mismas que cuentan con bloques que concentran la luz solar multiplicando la incidencia con lo que se obtendría un 50% extra. Aunque esperamos que esa energía/calor no se transfiera al auto porque sin duda sería muy molesto circular así en un día de verano.
Sin duda es una buena propuesta pero la tecnología para captación solar todavía está muy joven y requiere más desarrollo, tal vez serviría en transporte público que tiene una amplia zona en el techo, pero también el costo sería muy alto para el usuario.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…