¿De Detroit para el mundo? No tan rápido, parece leerse entre líneas luego de que Ford Motor Co., ha metido el acelerador en sus instalaciones de Palo Alto, California, con miras al desarrollo de la conducción autónoma.
Ford además se ha hecho de acciones en la compañía californiana Velodyne Lidar Inc., la cual desarrolla tecnología esencial para el futuro de la conducción automatizada, es decir: LIDAR (Light Detection and Ranging), también traducido al español como un sistema que utiliza un haz láser que puede determinar distancias entre el emisor y una superficie, sí como un sonar, pero de láser. Trabajando en conjunto con cámaras y radares tradicionales, exhiben una muestra de 360 grados del vehículo en el ambiente.
Ford y Baidu Inc., invirtieron 150 millones de dólares combinados en Velodyne, a fin de acelerar procesos de investigación y desarrollo que permitan enfocar esta tecnología a un mercado más masivo. Con ello se duplicará el espacio de 180,000 pies cuadrados en tres edificios, para lograr un dígito de 260,000.
«Desde el inicio de nuestro programa de vehículos autónomos, vimos que lidar forma parte del desarrollo clave gracias a las capacidades operativas en comunión con los radares y las cámaras. Ford mantiene una relación a largo plazo con Velodyne, y nuestra inversión es una muestra clara de nuestro compromiso con el futuro de la automatización de vehículos para un mercado amplio en el planeta»: Raj Nair, Vicepresidente Ejecutivo de Ford.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…