GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC es de las marcas chinas la de más cautela para entrar al país, la razón es la planeación de partes, refacciones, servicio, cuidar la experiencia de marca y especificar los productos que realmente se adaptan al cliente mexicano y sus gustos.

Con más de un año en su gestión como CEO de la empresa, el señor Rafe Huang, uno de los directivos chinos más adaptado a México, con cercanía con distintos públicos y experiencia, ve con cautela el crecimiento y con mucho rigor su experiencia de marca, así como el futuro a mediano y largo plazo de la empresa.

Hoy con sus 40 agencias, y otras más que abrirá aún en 2025, llegará a 50 y también la marca está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8. Fue tal su impacto que otros competidores ya también meten sus minivanes híbridas enchufables.

En cuanto a camionetas están ya por aprobar la venta de una de sus SUV híbridas que está en el segmento justo donde participa Toyota RAV4, con la cual seguramente consolidarán su clientela en el segmento y llevarán nuevos clientes a sus tiendas, pues ya la venden su GS4 pero solo en gasolina. 

Teniendo el precio como una variable dada y no como una razón de compra de sus vehículos, GAC quiere introducir tecnología: “Actualmente vamos en crecimiento paso a paso con pies de plomo, firmes, para cuidar todas las áreas, no solo ventas, sino postventa porque la primera venta es en ventas pero las demás vienen por la postventa.

“Tenemos ocho vehículos en la gama con todas las tecnologías de tren motor y hasta eléctricas; en SUV´s, estamos en medianas, compactas y grandes, así como en sedanes medianos, estamos en los segmentos importantes, y durante el segundo semestre estaremos lanzando vehículos, casi uno por mes hasta antes de que acabe el año. Vienen varias versiones de nuestro portafolio, nuestros distribuidores quieren híbridos así que traeremos más de ellas” me dijo Sergio González, Director Comercial de GAC, quien además me platicó que ya vienen con una SUV eléctrica en el segmento premium de casi cinco metros de largo y que inclusive con puertas traseras de tipo alas de gaviota, lo cual catapultará la imagen de GAC en el país.

Mauricio Ochmann, nuevo embajador de GAC

Por el otro lado, conversé con Juan Plauchú, Senior Marketing Manager de GAC, me dijo que la marca se está haciendo de manera escalonada con sus valores y ahora inicia también con un embajador: “Ahora tendremos a Mauricio Ochmann con una gran imagen para toda una campaña multimedia y en digital, él es muy fuerte en su imagen que ahora comunicará y nos ayudará al posicionamiento, nuestro lema será Perfect Match”. 

Él mismo me dice que sus vehículos más vendidos y que se ven mucho en las calles son EMZOOM: “GS8 está creciendo bastante y meteremos en GS4 otra versión que nos dará una gran visibilidad, por ello en un trayecto en tráfico te encuentras con un GAC en el camino”. 

Cuestión de esperar, el posicionamiento y valor de marca que cada nuevo competidor está implementando en el país, pero quien no basa en precio su experiencia sino en producto y contacto con el cliente, puede tener mucho más seguridad de su plan a mediano y largo plazo. Veamos la evolución de GAC.

Te recomendamos: GAC quiere crecer ordenadamente, con calidad y tecnología

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

5 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

5 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

1 semana ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago