¿Se imaginan un mundo con robots?
Sí, ya existen en la industria automotriz, y son los principales productores de vehículos de acuerdo a las líneas de ensamble que desarrollan, hoy día, el auto que usted maneja.
¿Pero qué hay detrás de esto?
Seres humanos, obviamente. Altamente capacitados y sumamente creativos, a fin de desarrollar programas y funciones que puedan responder a las demandas de personalización y eficiencia de movilidad actuales. La robótica es una de las soluciones más empleadas por la industria y por ende la ingeniería mecatrónica es un amplio abastecedor de talento para la automoción.
General Motors promueve, desde hace diez años a través de FIRST, el desarrollo y los sueños de jóvenes de nivel preparatoria que desean dar un paso hacia sus futuras disciplinas, apoyando con materiales (kits de robótica) a los equipos que participan en determinado desafío.
La tarde de hoy, la Arena Ciudad de México enfrenta a 53 equipos destinados a vencer dentro de una competencia con reglas parejas para todos, mientras que «GM» brinda –además– una mentoría a 11 de éstos a fin de incentivar la pasión por esta disciplina, y quién sabe, quizá trabaje algún día para el Grupo General Motors…
Conoce más de FIRST y el papel de General Motors, AQUÍ.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…