Harley-Davidson Low Rider S, el lado oscuro

La firma de Milwaukee no deja de sorprendernos con los recientes lanzamientos que ha hecho en nuestro país y ahora nos presumió de su revitalizada Low Rider S, la cual representa  una ventana al futuro en lo que se refiere al desempeño y diseño que vendrá en materia de personalización de los corceles de acero de Harley-Davidson. Esto se va a poner bueno.      

El modelo original Harley-Davidson Low Rider empujó los límites de las motocicletas customizadas de fábrica. Ahora, Harley-Davidson presenta una nueva generación en desempeño y estilo oscuro con el lanzamiento del modelo Low Rider S.

Impulsado por un motor Screamin’ Eagle Twin Cam 110TM, este modelo se une a los recientes lanzamientos de la Serie S: Fat Boy S y Softail Slim S, motocicletas diseñadas para entregar el máximo desempeño con un estilo inspirado en la cultura global de las motocicletas custom. Una suspensión y sistema de frenado mejorados completan la experiencia de una motocicleta básica y lista para la acción.

“Los motociclistas han estado preguntando cuándo Harley-Davidson construirá otra motocicleta agresiva y con mejor desempeño como los legendarios modelos FXR,” comentó Brad Richards, Styling Director de Harley-Davidson.

“Esta es nuestra respuesta. El modelo Low Rider S está empapada de las tendencias del mundo custom y nuestra herencia de estilo, pero también busca redefinir el desempeño de Harley-Davidson para las nuevas generaciones. Realmente queríamos conectar al motociclista con el camino a través del poder y agilidad con una motocicleta que toma lo esencial.”

Estos elementos esenciales comienzan con la transmisión. El motor V-Twin cuencta con el mayor desplazamiento que Harley-Davidson instala de fábrica. Equipado con un sistema de admisión Screamin’ Eagle Heavy Breather y un estilo de escapes Fat BobTM de 2-2, este motor libera 115 ft/lb con un torque de 3500rpm – 13% más poder que el modelo estándar Low Rider.

Un clutch que entrega ese poder a un motor de seis velocidades con transmisión Cruise Drive. El acelerador electrónico posee un control de crucero. La transmisión y escape tienen acabados en una combinación de negro brillante y con un texturizado para dar los detalles finales.

Este modelo está equipado para ser tan maniobrable como potente. Cuenta con cartuchos precargados con gas nitrógeno en la suspensión trasera lo cuales proporcionan un manejo y confort excepcionales.

Mario Cañas

Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la UNAM. Apasionado de los autos y del deporte motor, la adrenalina y la gasolina corren por sus venas. Acompáñenlo a recorrer kilómetros llenos de emoción y a compartir historias.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago