Categories: Noticias

Honda México estrena su planta de transmisiones

Con bombo y platillo Honda anunció el arranque de operaciones de su planta de transmisiones, en su complejo de Celaya, Guanajuato, con lo que optimizará la producción y distribución de éstas en México y Norteamérica. Para este proyecto la firma invirtió 300 millones de dólares.

Nuestro país continúa recibiendo importantes inyecciones de capital por parte de la industria automotriz. Esta vez, de la mano de Honda se pone de manifiesto que la calidad de mano de obra mexicana no pasa desapercibida por las marcas que están despuntando en el mercado. En lo que va del año son más de ocho mil millones de dólares los que las marcas han destinado a la creación, ampliación y desarrollo de sus centros de producción.

De la planta de Celaya saldrá la nueva generación de transmisiones CVT de Honda, las cuales se destinarán a los modelos con los que compiten en Estados Unidos, Canadá y, desde luego, México.

Cabe destacar que en esta planta de la firma japonesa se producen los modelos HR-V y Fit, siendo este último una de las puntas de lanza de Honda en el mercado nacional y que ahora con la producción de su caja de cambios automática se optimizará su manufactura y distribución. Esta caja de cambios presumirá lo mejor de sí también en el Civic 2016.

Para materializar este proyecto se llevaron 22 meses, la primera piedra se colocó el 23 de septiembre de 2013,  y se suma a la inversión de Honda de 800 millones de dólares para la creación de su nueva planta en el estado.

La capacidad de producción anual será de 350 mil transmisiones, en su primera etapa, y de acuerdo con los representantes de la marca podría alcanzar las 700 mil unidades con lo que se cubriría la demanda que se tiene en los mercados mencionados.   

Con lo anterior México se consolida como el séptimo productor automotriz del mercado mundial, creciendo con esta industria y perfilándose como uno de los centros de manufactura más atractivos, por su posición estratégica, su mano de obra de alta calidad y los múltiples tratados que existen para acceder a los mercados más importantes para las marcas automotrices. 

Mario Cañas

Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la UNAM. Apasionado de los autos y del deporte motor, la adrenalina y la gasolina corren por sus venas. Acompáñenlo a recorrer kilómetros llenos de emoción y a compartir historias.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago