Categories: Noticias

JAC y NIO anuncian la producción de su vehículo eléctrico número 200,000

Tanto JAC y NIO se han convertido en referentes en cuanto a la electrificación en la industria automotriz. Fue así que en 2016 formaron su alianza estratégica de cooperación para entregar nuevos vehículos que cumplieran con su visión sustentable. Por lo tanto, ambas marcan se complacen en anunciar que acaban de alcanzar la cifra de 200,000 vehículos eléctricos producidos. 

Una alianza a futuro

La unión estratégica entre JAC y NIO que se concretó en abril de 2016 ha impulsado las ventas para ambas marcas en el mercado global. El vehículo número 200,000 que salió de la línea de producción en la planta de Hefei en China ha establecido un nuevo récord mundial para la producción de ventas y vehículos premium 100% eléctricos. 

Esto fue posible gracias al estudio y desarrollo de nuevas energías en conjunto. Esto se tradujo en una mejora de los productos de forma continua para satisfacer las necesidades de clientes modernos. Gracias a esta relación se espera que en los próximos años se produzcan aún más innovaciones en nuevas energías. Esto incluye el desarrollo de fabricación avanzada basada en inteligencia artificial, Big Data, redes e internet. 

La alianza entre JAC y NIO data de 2016

Las soluciones de ambas marcas

Lo fascinante de la alianza entre JAC y NIO para crear vehículos eléctricos es que ambas marcas se complementan la una a la otra gracias a enfoques totalmente distintos. Por un lado, JAC, la marca fundada en 1964 en China, está enfocada en proporcionar vehículos de pasajeros y comerciales a un excelente precio. Su oferta eléctrica permanece como una de las más competitivas que podemos encontrar sobre todo en el mercado mexicano.

Por otro lado, NIO es una compañía también originaria de China pero con un enfoque totalmente deportivo. Esto se nota en su directa participación dentro de la Fórmula E, la competencia 100% eléctrica basada en la Fórmula 1. De ahí, NIO también ha creado vehículos deportivos 100% eléctricos impactantes como el EP9 en 2016. Por lo tanto, podemos confiar que esta alianza entre ambas marcas traerá mucho éxito y grandes innovaciones para la industria automotriz electrificada.

Continúa con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

1 semana ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

1 semana ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago