Todos saben que son las fuerzas “G”, al menos los pilotos sí, pues las experimentan a bordo de sus vehículos de competencia, pero cómo hacer para poderlo medir a través de un reloj mecánico. Primero se juntan Richard Mille y Sébastien Loeb, uno de los pilotos más impresionantes de los últimos tiempos, sin duda el más ganador de la mayor competencia de rallies en el mundo, y que además batió el récord de Pikes Peak en el 2013.
Basado en el modelo anteriormente presentado, este mecanismo porta un indicador que muestra el estado de la reserva de marcha (a las 2 h), de una duración aproximada de 70 horas, además de un selector de función a las 4 horas y un pulsador de puesta a cero del sensor de G en el centro del cristal redondo de zafiro. Cuenta con un diámetro de caja de 47,70 mm, carrura elaborada de nanotubos de carbono y bisel fijo y fondo de titanio. Este peculiar diseño, le ofrece una gran visibilidad y contrasta con las piezas de titanio grado 5 con tratamiento PVD negro.
La pieza –obviamente– está limitada, a un número de 30 unidades, y habrá que resaltar que Sébastien Loeb la portará durante sus competencias #JuevesDeRelojRacing.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…