Hace algunos años, un servidor tuvo la oportunidad de conocer a Richard Mille, un señor apasionado por su marca, todo un embajador de su relojería y, su concepto obedece a su personalidad, pero también a ninguna regla, es decir, la rompe prácticamente todas, no hay límites.
Desde una caja de zafiro con más de mil horas para su fabricación hasta una máquina con tourbillon que mide el tiempo y las fuerzas G, ésta que vemos y que está dedicada a un maestro de la velocidad que además nació en Ginebra, pero compite por Francia en el equipo Lotus de Fórmula 1, auspiciado por RM desde el 2013 como Socio Comercial. Richard Mille cuenta a su vez con una amistad con el piloto Felipe Massa, ex-Ferrari que ahora compite para Williams, lo que intento hacer notar con estas aseveraciones es que existe una pasión real de Richard Mille por la velocidad, al tiempo que se suma Sebastien Loeb al equipo RM, pero ese es otro cantar y ya lo abordamos en otro… #JuevesDeRelojRacing.
¿Cómo se construye el motor de este bólido relojero? La respuesta es sencilla, no así su fabricación y procesos, pues se requiere la incorporación/comunión de un número de elementos y materias distintas; destaca el platino rígido grado 5, que ofrece una estabilidad excepcional al tiempo que su sensor de «G» garantiza una medición correcta de las fuerzas que experimenta este vehículo horológico a bordo de la muñeca de Romain. Finalmente, debemos destacar que el torbellino se encuentra protegido gracias a la caja fabricada en carbono NTPT®, un material que hallamos únicamente en Richard Mille, que está compuesto por más de 600 capas de filamentos con un grosor de 30 micrómetros c/u, y que al comprimirse presentan una durabilidad máxima.
La pieza está limitada a 30 piezas y se entrega con un «carrito» Lotus F1 Team.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…