Esta flota de vehículos eléctricos es la más grande en la historia para una conferencia internacional. Asimismo, es la primera vez que las Naciones Unidas utilizará una flota 100 por ciento eléctrica cero emisiones para su sistema de transporte de pasajeros en una cumbre climática.
La Alianza Renault-Nissan ha instalado 90 estaciones de recarga, las cuales abastecerán a los vehículos eléctricos que fungirán como servicio de transporte VIP para los delegados y medios de comunicación que asistan a la conferencia. Adicionalmente, 200 empleados de la Alianza están fungiendo como voluntarios para conducir dichos vehículos.
La flota de vehículos para la COP21 incluirá el vehículo 100 por ciento eléctrico más vendido del mundo Nissan LEAF, además de la van multipropósito de 7 plazas Nissan e-NV200.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…