Categories: Noticias

La Alianza Renault-Nissan hacia un futuro sustentable y habitable

Como parte de la Semana de la Energía Sustentable 2014, la Alianza Renault-Nissan se asoció con la Delegación de Cataluña de la Unión Europea para participar en una mesa redonda sobre «La ciudad habitable».

El evento reunió a ocho panelistas para debatir el concepto de «ciudad habitable» y generar soluciones a largo plazo para las ciudades del futuro.

Los panelistas representaron una mezcla internacional de las principales partes interesadas, desde ciudades y grupos de reflexión, hasta fabricantes de vehículos eléctricos.

Se alentó a los asistentes a posicionar sus soluciones en torno a tres pilares: gente, movilidad y medio ambiente.

El objetivo del debate fue prepararse para los obstáculos del futuro. «En 2050 la población de las principales ciudades del mundo se habrá duplicado, y esto va a representar enormes desafíos, incluida la movilidad», dijo Francesc Corberó, director de comunicación corporativa de Nissan España.

De hecho, Manuel Valdés y Eric Regterschot, representantes de las ciudades de Barcelona y Ámsterdam, respectivamente, coincidieron en que la mejora del transporte público es el primer paso para incrementar la movilidad efectiva mientras se alcanza el ideal de una ciudad con cero emisiones.

Sin embargo, como Sylvain Haon, secretario general de Polis, advirtió, el aumento de infraestructura no es más que una parte de la ecuación.

La ciudad habitable del futuro debe centrarse en sus ciudadanos, cuyo estilo de vida y comportamiento desempeñarán un papel vital en el éxito de las tecnologías verdes.

«Una ciudad habitable debe ser una ciudad inteligente», dijo Haon, haciendo hincapié en que la sustentabilidad y las nuevas tecnologías están unidas.

“Por ejemplo, los vehículos eléctricos tendrán que sustituir a sus homólogos de combustión interna”, dijo Olivier Paturet, gerente general de cero emisiones de Nissan Europa.

La única manera de lograrlo es mediante la educación de los conductores y brindarles constantemente la oportunidad de experimentar la conducción de un vehículo eléctrico, ya sea a través de programas de intercambio de vehículos cero emisiones o con pruebas de manejo, como la ofrecida durante la conferencia misma.

Los participantes podían elegir entre cuatro vehículos de la alianza Renault-Nissan: Renault Zoe y Twizy, así como el Nissan LEAF y la completamente nueva van e-NV200.

“Definitivamente, las ciudades deben dar a los ciudadanos la oportunidad de realizar acciones significativas”, señaló Ben Ferrari, director de alianzas Corporativas en Climate Group.

Como mencionó el representante de Barcelona, Manuel Valdés, “Todo está listo, lo que falta es que la gente necesite hacer la transición a la nueva tecnología.»

Boletines

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago