Las tecnologías a favor de la motorización y la eficiencia en Toyota tomaron dos caminos principales: los híbridos y los vehículos a base de hidrógeno, no obstante las últimas declaraciones ponían en stand by las innovaciones que Toyota encabeza a nivel mundial: Mirai y Prius (de 4ta generación).
No obstante Toyota ha mencionado en anuncio oficial que continuará empujando en la dirección de los híbridos para cumplir con las nuevas normativas de emisiones a nivel mundial pero, focalizada en los mercados principales. Adicional a esto buscarán desarrollar baterías de mayor rango para incluir en su portafolio eléctricos, vs la tecnología de celdas de combustible.
El personal para el desarrollo de híbridos incrementará en un 30% hacia 2021, con lo cual se planea introducir 19 nuevos componentes de tren motor basados en los nuevos estándares de emisiones, y en esa fecha el 60% del parque vehicular que se venda en estas regiones contará con dichas tecnologías.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…