Categories: AnálisisNoticias

La industria y el sismo

Hace pocas semanas me llegaba información de la donación de vehículos a la cruz roja mexicana por parte de una armadora, sin tener las necesidades de hoy con el sismo, imagínese lo útiles que resultan hoy día.

Fabricar autos en México es mucho más que solo exportarlos y venderlos en el país. La cadena de valor alimenta a un sinnúmero de familias en todo el territorio nacional. No es sino con tragedias como la del sismo que se alcanza a comprender la dimensión del gran impacto de la industria automotriz en la sociedad. Hoy, no son solo trabajos bien capacitados y con prestaciones para toda su familia, hoy son miles de empleos en zonas como la Ciudad de México que saben que tienen su fuente de empleo seguro y muchos de ellos hoy darán soporte a quien lo necesita en su entorno. Quien está dentro de la industria sabe que la seguridad es primero y por ello las personas, los mecanismos de evacuación y simulacros no son cosa de cada año, son un estado continuo de responsabilidad en corporativos y plantas. Quienes regresan a trabajar saben que su edificio es seguro y cumple las normas internacionales de la corporación que les da empleo.

Visto de esta manera, la seguridad de las personas, su lugar de trabajo, familias, salud, entrenamiento, capacitación y hasta la atención especial por crisis personales, son una realidad que atiende la industria automotriz.

Así, no esperarán y pondrán a trabajar su lado altruista al servicio de la comunidad y lo harán, también como la revisión de la entera seguridad en sus edificios, porque siempre se hace, siempre están atentos a esparcir el bienestar y cooperar con él, es más, a difundir esta filosofía.

No hacen falta las fatalidades, los ciudadanos corporativos están en nuestra sociedad alertas de lo que se necesita. Hoy, esta industria de la que tanto hablamos, seguramente está actuando en silencio en un gran número de hogares, por ello es importante lo que día a día hace en nuestro México. Hoy apoyando con fuerza a quien lo necesita, sin duda vemos desde otro ángulo el vender vehículo, darles servicio, producirlos y exportarlos.

@MemoLiraP

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

6 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

6 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago