Ambas provenientes del país del Sol Naciente, ambas líderes en la industria globalizada de vehículos, y ambas interesadas en el sponsorship que más marca y mejor voluntad como evento deportivo.
Ser patrocinador global para los Juegos Olímpicos no solamente deja beneficios en reconocimiento, sino que genera buena publicidad, ya que este tipo de justas son las más reconocidas por el público en general gracias a las hazañas que unos J.O., representan.
Así, con Nissan como única armadora presente en Río 2016, Toyota ya lanzó comunicación respecto a su próximo patrocinio, al margen de lo que permite la ley, pero con publicidad sugerente que incluye una ceremonia de premiación, atletas en el podio etcétera. Mundialmente firmó de 2017 a 2024, por lo que los Juegos Olímpicos de Tokio contarán con participación de Toyota, además Panasonic, Bridgestone, McDonald´s y Coca-Cola.
DALE PLAY Y ENTÉRATE
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…