La propuesta del equipo de la Ciudad de México que participa contra Boston, Seúl y Berlín, busca estudiar, investigar y proponer soluciones sobre los retos de la movilidad que desafían la calidad de vida de las personas y en particular ofrecer soluciones para mejorar la movilidad en el Corredor Reforma-Santa Fe por lo que resulta vital contar con la participación ciudadana a través de su colaboración como donadores de datos.
Hasta la fecha sólo se cuenta con la información que generó en su tiempo la encuesta Origen-Destino de 2007 de la Secretaría de Transportes y Vialidad del GDF así que para recaudar la mayor cantidad de datos actualizados el equipo mexicano del Audi Urban Future Award 2014 ha desarrollado su propia encuesta de movilidad en línea http://livingmobs.codigo.labplc.mx, en conjunto con una App https://play.google.com/store/apps/details?id=com.iimas.donadatosv1_1 las cuales arrojarán datos muy valiosos al proyecto y serán un buen punto de partida para trabajar con temas de movilidad en la Ciudad de México.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…