Las bolsas de aire son un sistema de seguridad pasiva instalado en la mayoría de los automóviles actuales. Este sistema fue patentado en octubre de 1971 por Mercedes-Benz después de cinco años de pruebas y desarrollo. El primer auto que incorporó bolsas de aire fue el Clase S de la misma firma en 1981.
También te puede interesar: Bolsas de aire y niños, todo lo que debes saber
Debido a la velocidad con la que el dispositivo de inflado genera los gases de la bolsa de aire, ésta tarda solamente en inflarse entre 30 y 40 milésimas de segundo, saliendo de su alojamiento a una velocidad cercana a los 300 km/h. La bolsa permanece solo unas décimas de segundo inflada, ya que va expulsando el gas por unos orificios que tiene al efecto de dosificar la fuerza aplicada sobre el ocupante. La bolsa no impide por ello la movilidad de los ocupantes.
Las bolsas de aire pueden salvar vidas. Se cree que hasta en un 30% de los accidentes en los que se han activado las bolsas de aire, éstas han salvado vidas. Existen lesiones debido al contacto del nylon al momento del inflado con la piel, provocando quemaduras leves que no ponen en riesgo la vida humana.
Los elementos que componen el sistema de de bolsas de aire se conforma de la siguiente manera:
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…