Categories: AnálisisNoticias

Las marcas automotrices mejor evaluadas por sus consumidores son…

Las marcas automotrices mejor evaluadas por sus consumidores, refieren lealtad y por lo tanto recomendación, según un estudio de J.D. Power.

Al adquirir un vehículo los primeros años son cruciales; los propietarios que no tuvieron ningún problema con la calidad del producto entre el primer y tercer año de propiedad tienen mayor posibilidad de mantenerse leales y recomendar a la marca.

Esto de acuerdo con los resultados del sexto años del estudio de J.D. Power de Calidad y Confiabilidad del Vehículo en México 2020SM (VDS por sus siglas en inglés) publicado el día de hoy.

Cerca de siete de cada diez clientes (68%) que mencionaron no haber tenido algún problema con su vehículo afirmaron que definitivamente comprarían la misma marca en el futuro.

Este número se reduce considerablemente cuando tienen que lidiar con 3 problemas (58% de los clientes); y aún más si experimentan 5 o más problemas (48% de los clientes) con su vehículo.

En términos de lealtad, 78% de los clientes quienes no experimentaron ningún problema recomendarán la marca a otros. Mientras que la probabilidad de recomendación disminuye con cada problema adicional que se encuentra; esta cae 16 puntos porcentuales cuando hay cuatro o más problemas con la calidad del producto.

Te puede interesar: Consumo de combustible, principal factor de insatisfacción

Las marcas automotrices mejor evaluados son:

Mercedes-Benz obtiene la posición más alta en calidad y confiabilidad del vehículo entre las marcas de lujo con un PP100 de 151. MINI (177 PP100) clasifica en segunda posición.
Ram obtiene la posición más alta en calidad y confiabilidad del vehículo entre las marcas de volumen, y a su vez mejor que el desempeño de toda la industria con 136 PP100 (problemas por cada 100 vehículos).

Mazda (147 PP100) es la segunda marca mejor evaluada y Kia (163 PP100) la tercera.

El Estudio de Calidad y Confiabilidad de J.D. Power 2020 en México está basado en las evaluaciones de 7,729 encuestas de dueños que compraron su vehículo entre febrero 2017 y febrero 2019.

Las encuestas se realizaron entre abril y septiembre del 2020.

Síguenos en Twitter

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago