¿Ha pensado en que la marca de su vehículo le pida que encienda su motor a gasolina por lo menos cada mes? En principio, en esta época, suena un poco fuera de lo común, pero ya se experimenta en Europa que los que venden autos híbridos enchufables –los que tienen motor a gasolina, motor eléctrico y cable para cargarlos a la corriente– le pidan a los usuarios que procuren prender su motor de gasolina por lo menos una vez al mes. Este fenómeno sucede pues al ser conectables, darles cada día más rango de uso eléctrico y eminentemente de ciudad, no gastan gasolina por largos periodos de tiempo y por ello el motor no lo ponen a trabajar, siendo casi eléctrico el manejo. Una de las desventajas de nuestros motores a gasolina es que si no se usan por largos periodos de tiempo tienden a presentar fallas, dificultad para encender, pérdida de las capacidades que debe tener el aceite, etcétera. Pregunte en los museos del automóvil, o en los concursos de clásicos para ganar, necesita arrancar el vehículo, apagarlo y volver a arrancarlo para saber que está en buen estado.
@MemoLiraP
Guardar
Guardar
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…