El presidente y director general de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn habla sobre su perspectiva en el futuro de vehículos eléctricos, y celebra más competencia en el segmento de vehículos eléctricos.
Con una industria tan cambiante y volátil, el plan de negocio del próximo año será reducido en cuanto a la expectativa de crecimiento, así lo anunció Carlos Ghosn en Yokohama.
Las razones son varias, y es que la industria vive un momento de incertidumbre total con la generación de nuevas tecnologías –todas a la par– enfocadas en la electrificación, la movilidad, la conducción autónoma y la intromisión de nuevos jugadores como Tesla, Google y, en su momento Apple.
Con ello habrá que ser conscientes de desarrollar producto en cada una de estas áreas, y asimilar que la lectura de qué tecnologías se quedarán vendrá del mercado como siempre lo ha sido. Ghosn menciona que será muy difícil hacer previsiones a cinco o seis años, reduciendo los planes y expectativas hasta los dos o tres años de manera razonable.
Adicionalmente Ghosn menciona que el margen operativo estará difícil de alcanzar de acuerdo a su previsión del 8%, todo debido a los cambios en las monedas internacionales y, principalmente en el yen.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…