Los vehículos eléctricos Nissan para uso comercial con crecimiento exponencial

De acuerdo con el más reciente reporte de la prestigiada compañía de investigación y consultoría Navigant Research, se espera que las ventas a nivel global de camionetas y camiones eléctricos se incrementen diez veces para el año 2023.
Hoy en día, el mayor reto para las armadoras de vehículos eléctricos para uso comercial es encontrar una manera de reducir el tamaño de la batería, asegurando la suficiente autonomía del vehículo.
De acuerdo con el reporte de Navigant Research, llamado “Camiones y Autobuses de Conducción Eléctrica”, los avances tecnológicos para el año 2023 irán acorde con las necesidades de este sector, ofreciendo menores costos de operación.

Aunado a esto, más ciudades alrededor del mundo aumentarán sus regulaciones en materia de bajas emisiones de carbono, volviendo más atractivos los vehículos eléctricos.Por estas razones, el reporte estima que el número de vehículos comerciales eléctricos e híbridos incrementarán de menos de 16 mil en 2014 a alrededor de 160 mil unidades en 2023.

 La región de Asia del Pacífico será en donde se prevé el mayor incremento de estas ventas, mientras que el Oeste de Europa alcanzará la mayor penetración con 9.6 por ciento de vehículos medianos y de trabajo pesado, eléctricos o híbridos en 2023.

Boletines

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago