Geely Automobile ha echado mano de las tecnologías de este SUV desarrollado por la ingeniería de Volvo Cars a fin de ingresarlo al portafolio de decisión de chinos, europeos y estadounidenses hacia 2018, a más tardar.
Basado en la plataforma Compact Modular Architecture, CMA, el Lynk 01 montará un tricilíndrico ayudado de baterías, sí, es un híbrido que competiría en el segmento de Nissan Qashqai, además de llevar el poder gracias a una caja de 7 relaciones y doble embrague. Además, en el futuro se ofrecerán el Lynk 02 y Lynk 03 con diferentes adiciones de equipamiento y quizá poder completamente eléctrico.
Finalmente, se confirma que los motores provienen de Volvo, el 2.0 cuatro cilindros y el 1.5 de tres se ofrecerán en diferentes versiones, pero con un ajuste completamente diferente de poder y sobrealimentación.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…