Decía una frase en el película “Rush”: –“Debes entender una cosa, los hombres aman a las mujeres, pero más allá de esto, los hombres aman a los coches”. Y entonces mencionaremos que parte de nuestra esencia #Machine debe enamorar a las féminas, es por ello que nos cuidamos en peso o en look, no al extremo, pero sí lo suficiente para no espantar a la chica de la cuadra que nos trae “cacheteando la banqueta”.
Dicho esto, es muy #Machine rasurarse, no así depilarse las cejas, así que abordaremos la historia del rastrillo y al legendario #Machine King Camp Gillette, que facilitó y salvó nuestra vida –literalmente–, pues seguramente al rasurarse las barbas algunos bárbaros cortaron de más y se hizo un charco de sangre inevitable, o ¿a poco no vieron Sweeney Todd «El barbero asesino?».
Las maquinillas que proporcionaban protección durante el afeitado ya se habían fabricado a mediados del siglo XIX, pero aún usaban una navaja forjada.
Nuestro amigo fundó entonces la American Safety Razor Company, y después la llamó Gillette Safety Razor Company en julio de 1902, que producía rastrillos de una sola hoja, en comparación con los que conocemos hoy en día, de tres hojas flexibles etc, que utilizan #Machines de la talla de: Lionel Messi, Roger Federer, Tiger Woods y hasta Superman #MartesDeMachine
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…