El año pasado de este vehículo se vendieron 150 mil unidades en el mundo, por lo cual la renovación estética estaría buscando sostener este dígito a partir de la conservación de la esencia «nariz de tigre», una línea de diseño por parte de KIA. Asimismo, el nuevo panel difusor está completamente integrado a la defensa, destacando con ello la deportividad que se ve replicada en un nuevo diseño de rines de 14″, mientras que al interior, el tablero, salidas de aire, palanca de velocidades y panel de transmisión han recibido cromo y un nuevo patrón de tapicería para integrarlo al espíritu juvenil que –finalmente– le consume.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…