El consentido del público mexicano responde al número 3, que desde su arribo a nuestro mercado ha causado sensación y se ha posicionado más y más en la mente del consumidor tanto en su carrocería hatchback como en la estructura de sedán.
De igual manera, Mazda 6 se ubica en el segmento de sedanes medianos y ha conseguido permanecer en el entusiasmo de los compradores nacionales. Ambos productos están en su tercera generación, siendo presentados –como tal– en 2013 bajo la insignia de diseño Kodo, ergo todavía les resta camino por andar pero…
…A cuatro años de su introducción, el auto del segmento «C» (Mazda 3) recibirá un cambio de media vida que refrescará y actualizará su propuesta. La cirugía estética contará con faros delanteros y luces traseras LED como equipo disponible, nueva parrilla y parachoques. Al interior el tablero contará con calefacción disponible y el freno de mano «manual» será reemplazado por uno electrónico. Por si esto no fuera suficiente se ha trabajado en la insonorización de la cabina, de acuerdo al reporte de los ingenieros de la marca.
En Mazda 6 nos subimos al segmento D, y en este particular se anuncian las mejoras en el habitáculo que será aún más silencioso, un mejorado sistema Mazda Connect y algunos acentos a su carrocería.
Ambos contarán –en sus versiones tope de gama– con un nuevo head-up display a color, avance tecnológico que hemos visto ya con algunos otros vehículos de otro nivel de precio y, además incluirán el sistema G-Vectoring Control, que asiste al conductor mejorando la tracción y adherencia del vehículo en las curvas, bien por Mazda. En el mercado estadounidense están confirmados para septiembre, esperamos un poco más para tener noticias de estos ajustes en México, quizá finales de 2016.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…