El principal problema de dichos motores era el consumo de combustible y aceite además de que las emisiones eran altas para los estándares actuales, pero en cuestión de funcionamiento eran sin duda muy divertido, de hecho el RX-8 tenía 231 hp y la respuesta del motor era contundente y rápida aunque debíamos tener las revoluciones altas, de ahí el consumo de combustible.
Pero a título personal, puedo decir Gracias Mazda por seguir ese desarrollo con un nuevo rotativo denominado de momento 16X, el cual obviamente busca disminuir los consumos y emisiones pero también ofrecer una mejor respuesta en bajas revoluciones.
Por si fuera poco, el desarrollo del motor no vendrá “solo”, ya que también llegará con una nueva generación del RX-8 o incluso podrían regresar a la vida al RX-7, y si nos ponemos soñadores podría también alimentar a la nueva generación del Mazda MX-5/Miata que también ya se está “cocinando”.
Las noticias sobre los avances del nuevo Wankel/Rotativo/Renesis/16X (como tu gustes) se irán dando de aquí a dos años e imaginamos que en los salones internacionales del 2015 se verán todos los avances y tal vez algún nuevo modelo.
¿Qué te parece la noticia? a nosotros nos gusta.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…