Mercedes-AMG GT Black Series, la nueva joya de la corona

No hay lugar a dudas, los ingenieros de Affalterbach han hecho gala de un dominio absoluto del arte de la automoción en el desarrollo del nuevo Mercedes-AMG GT Black Series. A continuación les explicó por qué.

Si pudiéramos resumir las bondades de este vehículo les diría que integra el motor AMG V8 de serie, que es el más potente de todos los tiempos; que su diseño es más expresivo; que cuenta con las medidas aerodinámicas más sofisticadas y que la combinación de materiales es de lo más inteligente y su dinamismo extraordinario.

Mercedes AMG GT Black Series

Mercedes-AMG GT Black Series, herencia de las pistas

Este nuevo superdeportivo no niega sus raíces ligadas al automovilismo de competición. El resultado son 537 kW (730 CV) de potencia concentrados en un motor V8 con cigüeñal plano, elementos aerodinámicos activos y un diseño que procede directamente del actual bólido de competición AMG GT3.

¿De dónde proviene la denominación Black Series?

Desde 2006 Black Series es la denominación que Mercedes-AMG utiliza para sus automóviles más especiales. Estos modelos son verdaderas joyas automovilísticas exclusivas. El AMG GT Black Series sigue esta tradición y es la nueva joya de la corona, en pocas palabras es el Mercedes-AMG más potente con motor V8 de serie.

Mercedes AMG GT Black Series

Te puede interesar: El Mercedes-Benz oculto por 40 años

¿Qué le hicieron a este superdeportivo?

Los especialistas en motores de Affalterbach sometieron la acreditada mecánica biturbo de 4.0 litros a una completa remodelación para mejorar sus cualidades ya conocidas, como prestaciones, despliegue de potencia y curva de par.

El motor del AMG GT Black Series le confiere un carácter absolutamente singular, que se refleja tanto en el despliegue de potencia como también en su sonoridad particular. Con su ayuda, el modelo de dos puertas acelera de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos y alcanza los 200 km/h en menos de nueve segundos. La velocidad máxima asciende 325 km/h.

Mercedes AMG GT Black Series

De la transmisión de la fuerza a las ruedas traseras se encarga el cambio de doble embrague y siete marchas AMG SPEEDSHIFT DCT 7G.  Mientras que la función RACE START es también más impresionante gracias al mayor número de revoluciones de arranque, a la regulación más precisa del resbalamiento de las ruedas y al uso de neumáticos de competición. Al mismo tiempo, se ha adaptado el equipo de refrigeración del cambio a las mayores exigencias, y se han modificado ligeramente las relaciones de desmultiplicación.

Además cuenta con:

  • Un nuevo capó de fibra de carbono, con dos grandes salidas de aire
  • Un nuevo faldón trasero con difusor de gran tamaño.
  • Un flap móvil integrado en el perfil superior del alerón. Este elemento aerodinámico activo permite un ajuste por vía electrónica en un margen de 20 grados para mejorar el dinamismo longitudinal y transversal.
  • El sistema de frenos cerámicos de alto rendimiento de serie.

Estas son solo algunas de las razones por las que el nuevo Mercedes-AMG GT Black Series, es la nueva joya de la corona.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago