El modelo de negocios y saber hacer alemán es infalible, pero dadas las circunstancias de la comercialización y desarrollo de vehículos eléctricos, el mandamás de Daimler, Dieter Zetsche está buscando adaptar sus estrategias para desarrollar un enfoque experimental hacia los nuevos productos con base a nuevas ideas de liderazgo.
En entrevista para Reuters, comentó que vendrían cambios en el modelo tras haber realizado un viaje experimental a Silicon Valley para platicar con ejecutivos de Google, Apple y Uber, y verificar los planes que se tienen en la manera de operar sus empresas.
Los desafíos que presenta la conducción autónoma, inteligente, avanzada en tecnología y –todo parece indicar– electrificada, plantean problemas a mediano y largo plazo para mantenerse competitivos, por lo que Zetsche solicitó a 114 empleados desarrollar planes nuevos de liderazgo.
Este tipo de reforma es necesaria debido a la gran inversión que la marca está enfocando en el desarrollo de eléctricos y nuevos productos. El directivo menciona una frase corta, pero poderosa:
«Los rinocerontes son grandes, pero no son lentos», haciendo referencia al tamaño de empresa que maneja, y que no por ser una de las líderes en el mercado debe ser lenta en la toma de decisiones y poco dinámica. Finalizó con el siguiente comentario: «No queremos tener expertos que saben todo, que se sientan en algún lugar y no hablan con nadie».
El ejemplo claro que traza el futuro de la marca es Mercedes-Maybach 6, que estaría propulsado por 4 motores eléctricos, se conectaría con todos sus dispositivos, liberaría alrededor de 500 hp y cargaría en 20 minutos aproximadamente.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…