La Ciudad de México cuenta con el reto de garantizar la movilidad, un tema que recurrentemente se está tratando a diferentes niveles y por diferentes actores sociales, desde el gobierno, empresarios, organizaciones no gubernamentales e industria, con ello podremos llegar a soluciones.
La semana pasada descubrimos cómo la bicicleta con grandes estacionamientos cerca de paradas de autobús puede ser la gran solución y de hecho ya lo es para muchos que usan dos medios de transporte, también cómo es que el motociclismo se ha convertido en una de las grandes soluciones en muchos de los trayectos en la ciudad y sus alrededores. En Harley-Days quedó de manifiesto el poder de esta industria, así como que cada día más, forma parte de la cultura de los capitalinos, ordenados, seguros y con reglas, que a pesar de que hay que evolucionar la solución es real.
Más estacionamientos para las dos ruedas, más vialidades exclusivas, mejores reglas que incentiven su uso, así como una licencia especial que pueda dar fe de las habilidades de los conductores según las características.
¿Hace cuánto que no se sube a una motoneta? Le aseguro que muchos las probarán y querrán una para algunos trayectos diarios y de ahí a las grandes motos de carretera para disfrutarlas, un estilo de vida que ayuda a todos.
@MemoLiraP
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…