Con la pronta llegada de la tecnología e-POWER a México, Nissan avanza con pasos agigantados hacia una movilidad más limpia.
El gran objetivo de Nissan es el de disminuir la huella de carbono para alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.
En México la marca nipona tiene ciertas iniciativas como Nissan Green Program, a través de la cual la Planta de Aguascalientes A1 se convirtió en 2012 en la primera planta automotriz del país en utilizar energía proveniente del biogás, proveniente de los residuos sólidos del relleno sanitario de Aguascalientes.
En 2014 la marca nipona también dio un paso importante con la llegada de su primer vehículo 100% eléctrico a México, el LEAF, el cual se sigue manteniendo dentro del portafolio de la marca en su estrategia hacia la electrificación.
Se prevé que la llegada tecnología e-POWER a nuestro país sea en el segundo semestre de 2022, a través del modelo Kicks e-POWER.
Está tecnología se compone de un motor totalmente eléctrico, el cual se encarga de impulsar las ruedas, y un pequeño motor de gasolina que sirve como fuente de energía para el motor eléctrico.
Ariya es otro de los modelos que marcará un nuevo capítulo para la marca en su evolución de conducción eléctrica. Diseñado para inspirar la transición a la conducción con cero emisiones.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…