Nissan México participó en la primera cumbre virtual latinoamericana de Energía y Movilidad Inteligente.
Y como abordar el tema del futuro no es fácil y menos en estos tiempos de contingencia.
Se dieron cita virtualmente para abordar el tema del sector energético, la energía 4.0 y la movilidad sostenible.
Nissan México estuvo en el panel “El desarrollo de la movilidad eléctrica en América Latina”.
Un área que pretende dirigir y coordinar proyectos clave de la compañía con tecnologías eléctricas, híbridas, e-power y conectividad.
Toda la tecnología que hoy maneja la firma japonesa y quiere seguir expandiendo.
Para así alcanzar un futuro cero emisiones y cero accidentes a través de la estrategia global Nissan Intelligent Mobility.
Y así transformar la forma en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.
También, como una forma de ofrecer siempre al público la mayor emoción e innovación en sus productos.
Te puede interesar: La historia de Nissan, en breve
El panel se centró en los principales retos y oportunidades en el desarrollo de una movilidad sostenible.
Además, en las estrategias para lograrlo y los incentivos necesarios para poder promover la adopción de vehículos sostenibles.
La Cumbre Virtual latinoamericana de Energía y Movilidad Inteligente corrió a cargo de Latam Mobility, red que reúne a los principales profesionales de los sectores de la movilidad y el transporte de América Latina.
Más de 7 mil especialistas de la industria pública y privada se dieron cita virtual para hablar entre ellos y comentar sobre la transformación energética y la movilidad sostenible en América Latina.
Para ver ésta y otras conferencias sobre movilidad sostenible de Latam Mobility, visita: Canal YouTube Latam Smart Energy
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…