El vehículo número 300 mil correspondió a una camioneta Pick Up NP300 Frontier LE color naranja imperial.
La firma japonesa celebró la exportación de su unidad cinco millones a Colombia, con lo que confirmó el buen momento que vive la marca en materia de exportación de unidades, toda vez que éstas se elevaron de cuatro a cinco millones en un plazo de dos años. Toda una marca y un logro.
La unidad cinco millones se trata de su pick up: NP300 Frontier en piel roja la cual se embarcó con destino a este país sudamericano.
Cabe destacar que Nissan exporta sus vehículos a más de 50 países de los cuales destacan los mercados los de: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Arabia Saudita.
Lo anterior consolida a Nissan como el mayor exportador de vehículos a escala mundial al alcanzar las cinco millones de unidades desde el arranque de sus operaciones de envío en 1972. La NP300 Frontier se embarcó desde el puerto de Veracruz rumbo a Colombia, uno de los principales mercados de exportación de la firma.
Desde luego, este vehículo cuenta con la calidad de mano de obra nacional, ya que fue producido en la planta que tiene Nissan en Cuernavaca y que ha tenido una gran aceptación en el mercado mexicano al haber conseguido colocar más de cinco mil unidades, además de ser uno de los más competitivos en el segmento en los diferentes mercados en los que compite.
“El alcanzar la exportación de cinco millones de unidades ratifica la estupenda labor que realiza nuestro equipo de manufactura para producir vehículos de clase mundial”, comentó Airton Cousseau, presidente y director general de Nissan Mexicana.
“El orgulloso trabajo de la mano de obra mexicana se ve reflejado en los vehículos que exportamos a más de 50 países y que cumplen con nuestra promesa de marca en términos de calidad, diseño, tecnología y durabilidad. Es una gran responsabilidad y estamos orgullosos de cumplirla”, agregó.
El avance acelerado en el campo de las exportaciones es notable, ya que aproximadamente el 70 por ciento de la producción anual de sus plantas se destina a este rubro.
El panorama a futuro de la marca e nivel nacional e internacional es más que prometedor, gracias a la llegada de nuevos productos, una capacidad de producción envidiable y un liderazgo en las ventas que ponen a Nissan como el rival a vencer.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…