Las dos empresas, a través de un memorándum de entendimiento, trabajarán en conjunto para explorar una serie de proyectos de innovación relacionados con energía eléctrica durante los próximos seis años.
Los proyectos explorarán la forma en que los vehículos eléctricos (EVs, por sus siglas en inglés), baterías y otras tecnologías pueden apoyar a las redes de energía. Asimismo, analizarán cómo nuevas tecnologías pueden mejorar la capacidad y resistencia de la red eléctrica de la región para hacerla más activa y responsiva a la creciente y cambiante demanda de los clientes en sus necesidades domésticas y comerciales.
Por ejemplo, el sistema “Del Vehículo a la Red” (V2G, por sus siglas en inglés), permite que los vehículos eléctricos se integren plenamente a la red de electricidad, mejorando la capacidad de ésta y ayudando a que las fuentes de energía renovables sean más asequibles y que estén disponibles con mayor facilidad.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…