Categories: Noticias

Nissan impulsa carga bidireccional

Los vehículos eléctricos tienen diversos objetivos, el primero de ellos es la movilidad libre de emisiones. Nissan impulsa la carga bidireccional del banco de baterías que se encuentra dentro de los vehículos eléctricos.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero exigirá cambios importantes en la forma de generar y distribuir electricidad. Es en este punto donde los vehículos eléctricos aportan para cambiar esta situación.

Con la tecnología de carga bidireccional, pueden servir como banco de energía móvil. Así, un automóvil eléctrico puede ayudar a la alimentación de una casa o edificio. A su vez, puede estabilizar la sostenibilidad de la red y contribuyendo así a la sociedad.

V2X es un término que incluye la carga de vehículo a casa (V2H), de vehículo a edificio (V2B) y de vehículo a red (V2G). Con este desarrollo, la batería de un vehículo eléctrico descarga energía en otra fuente.

En algunos casos los vehículos eléctricos pueden reducir el costo de servicios públicos de energía, descargando energía durante los periodos de mayor demanda y recuperando esa energía cuando la demanda y los precios son más bajos.

Nissan con propuestas para la tecnología de carga bidireccional

La firma japonesa desarrolla diversas estrategias para impulsar la carga bidireccional. En países como Australia, participó en una importante prueba gubernamental para que los consumidores pudieran ver demostraciones reales de la tecnología de recarga V2G.

Nissan LEAF

Ha colaborado con el gobierno japonés en un proyecto de demostración que muestra las capacidades de esta tecnología a través de estaciones de carga con almacenamiento de energía y vehículos eléctricos ofrecidos para servicios de auto compartido.

Dos Nissan LEAF fueron donados a un programa de la ONU para apoyar un proyecto y mostrar el impacto de la movilidad eléctrica en el desarrollo sostenible y la calidad de vida.

Los vehículos eléctricos pueden funcionar como fuentes de energía móviles

Además, la marca anunció sus planes de lanzar Nissan Energy, un sistema que permite a los propietarios de vehículos eléctricos cargar sus baterías, suministrar electricidad a hogares y empresas o devolver energía a la red.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

7 días ago

Kia Sportage vs Toyota RAV4

Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…

7 días ago

Mercedes-Benz revoluciona Múnich con el debut del nuevo GLC eléctrico en IAA MOBILITY 2025

Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…

2 semanas ago

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 semanas ago