Nissan Mexicana continua impulsando el talento del país y promueve una cultura de liderazgo; pues ha firmado en conjunto con la Universidad Anáhuac México, el convenio de Cátedra Corporativa.
Como parte de un esfuerzo de vinculación empresa-academia, el convenio de Cátedra Corporativa entre Nissan y la Universidad Anáhuac México; tiene como objetivo fomentar la cooperación y el trabajo conjunto para crear oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones.
Te puede interesar: Nissan Frontier 2022 debuta en Estados Unidos
El convenio de Cátedra Corporativa contribuirá al desarrollo de diferentes proyectos de interés común, entre los que destacan:
La contribución de Nissan al progreso educativo a través de diversos proyectos; es fundamental para continuar transformando y revitalizando la compañía.
Entre estos proyectos destacan Universidad Nissan –que ofrece a los empleados de manufactura de las plantas de Aguascalientes las herramientas para profesionalizar sus operaciones–; y Escuela Nissan –que brinda formación especializada en la industria automotriz a estudiantes de nivel técnico y profesional con el objetivo de complementar sus estudios y optimizar sus oportunidades laborales–.
Síguenos en Twitter
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…