La firma asiática inicia operaciones del nuevo parque de energía solar en la planta de Sunderland en Reino Unido, el complejo de manufactura más grande de la compañía en Europa, y uno de los principales en implementar la visión de Movilidad Inteligente de la compañía.
Este parque de energía solar se compone de 19 mil páneles fotovoltáicos y es capaz de generar 4.75 megavatios. Su inauguración representa uno de los avances más importantes de la compañía.
En México, Nissan también es un ejemplo de manufactura sostenible, prueba de ello es la planta Aguascalientes A1, la cual obtiene el 62 por ciento de su energía de fuentes renovables: el biogás generado de la basura orgánica del relleno sanitario de la ciudad de Aguascalientes y la energía eólica. Con esto, Nissan ha evitado la emisión de 199,106 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…