Nissan LEAF fue el primer vehículo totalmente eléctrico lanzado al mercado masivo en 2010, y hoy en día sigue siendo la opción más popular de movilidad eléctrica.
Al parecer, y según reportes serios por parte de Bloomberg, lo que comenzó como una empresa para la construcción y desarrollo de baterías entre Nissan y NEC, podría tomar diferente dirección ahora que la armadora japonesa podría vender sus acciones y participación, la cual corresponde al 51%.
Hace algunos años se fundó Automotive Energy Supply Corporation (AESC), la cual buscó generar baterías para dotar a vehículos de la compañía y el Grupo, dígase Nissan Leaf, e-NV200 y algunos autos de Renault.
Sin embargo la nipona podría estar pensando en enfocarse a su área de expertise, y continuando como cliente de acuerdo a una mejor oferta del producto en el mercado. Se especula que LG Chem podría trabajar con Nissan Renault.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…