Inspirado por estos científicos, Nissan creó sus propios asientos delanteros de gravedad cero para hacer la experiencia de manejo más agradable.
La tecnología “Zero Gravity”, o cero gravedad, alivia la fatiga de los conductores y pasajeros buscando la postura ideal para hacer de los viajes largos un trayecto más agradable, manteniendo siempre la comodidad del asiento.
Desarrollado a través de la investigación conjunta entre Yamazaki Laboratory en la Universidad de Keio y el uso de un simulador de asiento y un modelo músculo-esquelético para el análisis, Nissan cuenta ahora con el conocimiento sobre la capacidad de carga de cada parte del cuerpo y la forma de la superficie del asiento que permite reducir la carga a la cantidad más pequeña en las zonas musculares y espinales.
Nissan eligió aplicar esta postura neutral a su modelo de asiento “Zero Gravity”, aliviando la sensación de cansancio, pesadez y fatiga que representa permanecer sentado durante largos periodos de tiempo. El sistema reproduce la postura a través de su forma, proporcionando apoyo continuo desde las caderas hasta la espalda.
En México podemos encontrar esta innovadora tecnología de asientos en Nissan Altima 2015 y el completamente renovado crossover, Nissan X-Trail 2015.
Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…
Cuando menciono la aceleración, es sin duda, una de las que al presionar el pedal…
Un segmento que crece en opciones es el de los SUV. Es por ello que…
Se acerca IAA MOBILITY 2025, en el cual las firmas alemanas tendrán debuts importantes. Es…
Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…